ESTUDIOS

¡Estudiemos La Biblia!
Artículos
Clases - Bosquejos
=> La importancia de Estudiar Las Escrituras
=> Scofield - Panoramic View of the Bible (en inglés)
=> Lección I. Introducción al Estudio de la Biblia
Bitácora
Contacto
Libro de visitantes
Nuevo!
LINKS DE INTERÉS:

www.e-sword.net material en español para e-sword

Copyright Derechos Reservados. Naara Lizbeth González Oloarte.

 

SOBRE LA IMPORTANCIA DE ESTUDIAR LAS ESCRITURAS

Algunas palabras sobre palabras
El estudio de palabras, importante como lo es en sí, tiene que considerarse con cuidado, y nunca aislado de los asuntos mayores concernientes al uso de las palabras en frases, párrafos, discursos o géneros particulares. Los léxicos (diccionarios escritos en español y que tratan las palabras del idioma original) pueden proveer un rango de significados que varios eruditos han identificado (siempre que esos eruditos tengan la razón), pero dentro de ciertas limitaciones el factor más importante para determinar el significado de una palabra es su uso en un contexto específico. Insistir en el significado de una palabra que esté relacionado con su etimología suele conducir a un error (como si la palabra candado viniera de “can” y “dado”); la única ocasión cuando la etimología llega a ser una prioridad prudente ocurre cuando la palabra utilizada tiene un uso poco frecuente y en circunstancias un tanto ambiguas que no queda otro recurso que éste. El tratar de construir una teología basada en una sola palabra y el uso de ésta es una empresa cuestionable; predicar “etimología al revés”, en donde se afirma como significado de una palabra su desarrollo posterior o sus análogas (tal como la afirmación que dúnamis, poder, llama a la mente la palabra “dinamita”, palabra que aún no había sido inventada cuando el NT fue escrito), en el mejor de los casos es un anacronismo, en el peor de los casos es ridículo. Por otro lado, el intentar usar el rango semántico total de una palabra cada vez que ésta se usa (como sucede con la Versión Ampliada de la Biblia) es fallar en el entendimiento del funcionamiento del lenguaje.
A pesar de las advertencias, una exégesis seria estará más interesada en cómo las palabras son usadas por ciertos autores bíblicos, y en otros libros bíblicos. Así como el significado de frases y discursos moldea el significado de las palabras, así también el significado de las palabras moldea el significado de las frases o de los discursos; en el idioma, todo es una unidad. Es de mucho valor tratar de encontrar lo que significan ciertas palabras en gr. o heb., y que están detrás de muchas palabras en nuestras Biblias, especialmente aquellas que tienen un peso teológico importante, p. ej. expiación, Mesías (Cristo), verdad, apóstol, pecado, cabeza, resurrección, espíritu, carne, ley y un sinnúmero de otras más. Aun si el estudio personal confirma lo que fuentes secundarias dicen, la disciplina en sí es valiosa. Esta no sólo provee un grado de familiaridad con las Escrituras que difícilmente se lograría de otra forma, sino que recuerda a los cristianos que Dios ha escogido revelarse a sí mismo en discursos, frases y palabras.[1]
 
 
La distinción entre interpretación y aplicación.
Mientras nos acercamos a la Biblia con reverencia, constantemente debemos distinguir entre una interpretación responsable de las Escrituras de aquellas aplicaciones que son de carácter personal o de grupo. Por supuesto que en pasajes exhortatorios la línea que diferencia entre ambas es muy fina; o, mejor dicho, es muy fácil moverse de una a la otra. A menos que preservemos un principio de distinción con facilidad caeremos en interpretaciones peligrosas. Por ejemplo, rápidamente podemos procurar saber “lo que la Biblia significa para mí”, poniendo tanto énfasis en el “para mí”, que ignoramos la distancia que hay entre nosotros y el texto, y comprometer la especificación histórica de la Biblia, y así, la naturaleza de la generosa autorrevelación verbal que Dios nos ha dado. Peor aún, una persona enfermiza que se da a interminable introspección tristemente se enfocará en aquellos pasajes cuyo tema habla de la culpabilidad humana; el extrovertido triunfalista se tomará de todos aquellos pasajes que hablan de victoria; el hedonista egoísta con su interés personal encontrará pasajes que hablan de la vida y el gozo. Es mucho mejor que todos los cristianos lean cada parte de las Escrituras, que la mediten en los términos dados, que disciernan, en cuanto sea posible, su contribución a la totalidad del canon, y entonces preguntar cómo semejante verdad se aplica a ellos mismos, y a la iglesia y a la sociedad de la que ellos son parte.
La importancia de la santidad
Dado que la Biblia es la Palabra de Dios, es de vital importancia cultivar la humildad mientras leemos, promover una vida de meditación saturada de oración a medida que estudiamos y reflexionamos, procurar la asistencia del Espíritu Santo mientras tratamos de entender y obedecer, confesar el pecado y procurar pureza de corazón, motivación y de relaciones al mismo tiempo que crecemos en entendimiento. Fracasar en estas áreas puede producir eruditos, pero no cristianos.
Por sobre todo, debemos recordar que nosotros algún día daremos cuenta ante aquel que dijo: “Pero a éste miraré con aprobación: al que es humilde y contrito de espíritu, y que tiembla ante mi palabra” (Isa. 66:2).
D. A. Carson[2]


[1]Carson, D.A.; France, R.T.; Motyer, J.A.; Wenham, G.J., Nuevo Comentario Biblico: Siglo Veintiuno, (El Paso, TX: Casa Bautista de Publicaciones) 2000, c1999.
[2]Carson, D.A.; France, R.T.; Motyer, J.A.; Wenham, G.J., Nuevo Comentario Biblico: Siglo Veintiuno, (El Paso, TX: Casa Bautista de Publicaciones) 2000, c1999.

Hoy habia 1 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
ACERCA DE...

Estudios Bíblicos, Bosquejos, Artículos y más...

Esta página está diseñada para todos aquellos que tengan el objetivo de "Escudriñar las Escrituras". Cristo mismo lo dijo, lo necesitamos, es nuestro pan diario... Su Palabra, Su Verdad, Sus Enseñanzas, Sus Pirncipios Prácticos... LA GENERACIÓN PRECURSORA SERÁ AQUELLA QUE VIVA EN SANTIDAD RADICAL... ¿cómo hemos de vivir en santidad radical si no conocemos Las Escrituras?

Conocimiento sin el Espíritu produce Legalismo. Y Espíritu sin Conocimiento produce Fanatismo. Necesitamos el Balance.


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis